En la Actualidad, el Valle del Momboy es Zona referente a nivel Occidental, Nacional e Internacional en cuanto a lo Turístico gracias a sus atractivos naturales como lo son el clima y su ubicación geográfica privilegiada, sin embargo no existe gran gama de actividades que puedan “amarrar” o hacer que nuestros visitantes pernocten mas tiempo en la localidad, emigrando hacia destinos mas atractivos en cuanto a actividades Turísticas de aventura se refiere, como lo es la ciudad de Mérida.
Desde los inicios de la actividad del Parapente en la región, se ha atraído la atención de visitantes locales y foráneos, derivando en masivas visitas hacia las áreas de despegue y vuelo en que se practica la actividad, ofreciéndoseles a èstos la oportunidad de sentir lo que es volar por medio de un vuelo con un Instructor (vuelo Tándem o Biplaza)y de practicar por sus propios medios esta modalidad deportiva, hacerse piloto.
En la actualidad esta modalidad de deporte de aventura necesita de repotenciación, ya que solo contamos con un equipo tándem para vuelos a Turistas y la Escuela de Pilotos solo posee una vela de cierto rango de peso para cubrir la demanda.
Haciendo una Red con los Diferentes emprendedores turísticos de la zona, dando impulso a cada proyecto existente, los cuales son de muy variada gama de actividades y servicios, haremos del Valle del Momboy y del Municipio Valera, el destino Turístico por excelencia a nivel Nacional e Internacional.
Breve Reseña Histórica
El Deporte del Parapente nace en Francia en la década de los 80, debido a la necesidad de los alpinistas para descender de un modo rápido y seguro las altas cumbres alcanzadas.
En Venezuela ya en los años 90, en la ciudad de Caracas se veían los primeros intentos de despegar de las laderas de Valle Arriba con Paracaídas de conducción.
En el Estado Trujillo nace el deporte en el año 1992 y desde entonces se ha practicado constantemente en el Despegue El Olimpo, ubicado en San Isidro del Valle del Momboy, Municipio Valera.
Misión
Difundir, fomentar y promocionar el Parapente como Turismo de Aventura en el Municipio Valera, alentando el desarrollo del Turismo en la región y la conciencia conservacionista como práctica para el mantenimiento de la flora, fauna y todas las expresiones de la naturaleza.
Visión
Hacer de la región el bastión turístico de los Deportes de Aventura de referencia local, nacional, e internacional, a través del aprovechamiento del talento humano disponible y de la sana explotación de las condiciones topográficas, aerodinámicas y meteorológicas de la zona especiales para la práctica del Parapente, conformando una red de emprendedores que ofrecen servicios de hospedaje y entretenimiento deportivo en varias modalidades.
Objetivo General
Establecer La escuela de Parapente local El Hangar, como referente pedagógico de altísima calidad y constante innovación.
Objetivos Específicos
Impulsar el desarrollo del Turismo Ecológico y Deportivo en la región, para el beneficio de la comunidad.
Difundir, fomentar y promocionar el Parapente como Turismo de Aventura.
Crear una Red de Servicios Eco Turísticos, de Deportes de Aventura, y de hospedaje que abarcarían Vuelos Bi-plaza, formación de nuevos pilotos, Canopy, y demás actividades relacionadas.
Fomentar la conciencia conservacionista de residentes y visitantes, como práctica para el mantenimiento de la flora, fauna y todas las expresiones de la naturaleza.
Modalidades
Vuelos Bi-Plaza
◦ Se refiere a vuelos de dos personas, un piloto certificado y un pasajero. Su duración y costo varía según lo requerido por el pasajero, así como la intensidad de las maniobras en vuelo.
} Escuela de Parapente
◦ El Hangar C.A. contaría con sus propias instalaciones para hospedaje, salón para instrucción teórica, terrenos para instrucción en tierra, servicio de restaurant con menú nutritivo, y se encontrará ubicado a sólo 5 minutos de distancia del sitio del despegue.
} Vuelos Publicitarios
◦ Se trata del alquiler del espacio publicitario en las velas, que son perfectamente legibles durante el vuelo del parapente para turistas , visitantes y publico local.
- Canopy
Circuito aéreo de recorrido por la cúpula de los Bosques Tropicales de la Zona.
Vuelos Tándem o Bi-Plaza
- Existen 3 Pilotos con más de 10 años de experiencia.
◦ Para los cuales se necesitarían 3 velas tipo Tándem
◦ Cada equipo se conformara de los siguientes artículos
– Dos sillas o arnesses
– Dos cascos especiales
– Un paracaídas de emergencia
– Un radio de 2mts.
Según las condiciones climáticas tropicales de la zona, se puede volar durante un aproximado de 40 a 48 fines de semana al año, con entre 10 y 12 vuelos por cada fin de semana.
Durante las temporadas altas los vuelos se incrementan a días entre semana.
Esta alta ocupación asegura el éxito de la actividad y la amortización de los equipos.
Escuela de Parapente
- La escuela cuenta con 1 Instructor con más de 17 años de experiencia y 2 monitores con más de 10 años de experiencia.
- La escuela debe contar con 3 equipos tallas S, M y L que cubran todo el rango de pesos.
- Cada equipo deberá conformarse con:
– 1 silla o arnés
– 1 casco especial
– 1 paracaídas de emergencia
– 1 radio de 2mts.
- Para el hospedaje y los salones de talleres teóricos, se necesita concluir la construcción de las instalaciones ya existentes y la construcción y dotación de ocho habitaciones completamente nuevas.
- Para los talleres en tierra, se necesita la limpieza y acondicionamiento de los terrenos, los cuales se encuentran adyacentes a la posada.
Vuelos Publicitarios
- "Pon tu marca en el cielo“
- Se necesitarán velas para vuelos monoplazas las cuales se rotulan con la publicidad que contrate el servicio.
- El servicio se contrata por horas de vuelo.
Canopy
- Se trata de un circuito de estaciones establecidas en las cúpulas de los arboles que forman nuestros bosques tropicales.
- El Usuario disfruta del circuito en contacto directo con la naturaleza.